Pisaq o Pisaqa (Perdiz andina) con sus impresionantes andenes incas que bordean las montañas dando una impresión de ser parte de ellas.
Pisac o Pisaqa (Perdiz andina) con sus impresionantes andenes incas que bordean las montañas dando una impresión de ser parte de las montañas. Visitaremos Intihuatana o reloj solar, Tanqanamarca y Qanturaquay. Luego descenderemos al pueblo para visitar su mercado artesanal y poder comprar algunos souvenirs.
En el poblado de Urubamba realizaremos una parada para disfrutar de un almuerzo buffet “gastronomía” peruana con productos andinos.
Constituyó un estratégico centro militar, agrícola y religioso para administrar el Valle sagrado de los Incas. Se deduce por las construcciones que fueron depósitos agrícolas y torreones para vigilancia de uso militar con murallas. Ollantaytambo es llamado “ciudad Inca viviente” porque sus pobladores viven de acuerdo a tradiciones y costumbres heredados, cabe resaltar que es uno de los poblados que a un presenta calles y muros incas en perfecto estado.
Cuenta con un conjunto arqueológico que hace entender que fue un centro de producción agrícola. Conocida como la población más típica del Valle Sagrado, con sus vestimenta, tradiciones y costumbres. Donde siguen utilizando las técnicas tradicionales de teñido con colorantes de origen animal, vegetal y mineral. Los pobladores realizan tejidos de calidad con diseño tradicionales que reflejan sus creencias y vivencias. Usted podrá ser partícipe de una demostración en la cual los pobladores les mostraran estas técnicas ancestrales.
Valle Sagrado se encuentra a una altura de 2.800 msnm, por lo que si tienes problemas con el soroche, te recomendamos que no te lances a la aventura de un día para otro. Lo mejor es aprovechar tu estancia en Cusco para conseguir una aclimatación que te permita afrontar con garantías las caminatas en la naturaleza.
- Pisac - Urubamba - Ollantaytambo - Chinchero
La mayoría de visitantes llegan para ver Machu Picchu. Sin embargo, existen otros lugares asombros como todos los que visitaremos en este tour.
Todo el año es buena temporada para visitar Cusco. (Noviembre a Marzo) temporada de lluvias, pero no son todos los días y los tours se realizan con total normalidad. (Abril a Octubre) Temporada de secas.
- Una casaca o Campera. - Lentes de Sol. - Poncho para la lluvia. - Agua embotellada o algún rehidratante. - Bloqueador solar.
El tour al Valle Sagrado te permitirá conocer los lugares turísticos, arqueológicos mas impresionantes ubicados al noreste de la ciudad Imperial del Cusco.
Generalmente el Tour empieza a las 8 de la mañana y termina a las 5:30 de la tarde. Para llegar al Valle Sagrado, primero deberá llegar a Cusco; Su visita comenzara en el pueblo de Pisac y continuara por la ciudad de Urubamba para luego visitar el hermoso pueblo de de Ollantaytambo.
La aventura es recomendable para toda la familia.
Lo mejor es reservar el tour antes de llegar a la ciudad de Cusco, también puede contratar el tour en nuestra oficina ubicada por el centro de la ciudad.
El tour tiene un costo de 30 dolares americanos, no incluye ingresos.